El 17 de marzo celebramos el Día del Cómic y del Tebeo, la gran fiesta del cómic y del tebeo en España. Esta jornada, organizada por el Ministerio de Cultura y con la colaboración de Sectorial del Cómic —asociación que agrupa a entidades y personas de las distintas áreas que componen el mundo del cómic en España—, pretende impulsar el sector y reconocer la labor de sus profesionales en la vida social y cultural del país.
Hay previstas más de 200 actividades en la mayoría de las provincias, organizadas por diversos agentes y espacios culturales, como librerías y centros educativos. A través de la página oficial del Día del Cómic puedes acceder al listado de los eventos y actividades programados. Además, puedes recabar directamente información de los propios organizadores de las actividades mediante el correo actividades@diadelcomic.es.
La edición de 2025 consolida una jornada que viene celebrándose desde hace tres años y que invita a los distintos agentes culturales a desarrollar actividades que lleven el cómic y el tebeo a todos los rincones del país. De hecho, la lectura en este formato aumentó el pasado año, según datos del Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros 2024, y días como este sirven para poner de manifiesto la importancia del cómic y el tebeo en el contexto actual, así como su creatividad, calidad y diversidad, que incluye tanto al público joven como al adulto.
Además, cabe recordar que esta efeméride se eligió para conmemorar la fecha de publicación del primer número de la revista TBO, referente del cómic en España y que dio lugar al término «tebeo».
El cartel de este año ha sido creado por la autora Bea Lema, galardonada con el Premio Nacional del Cómic en 2024 por «El Cuerpo de Cristo».

Desde leer.es nos sumamos a la celebración de este día y queremos señalar su valor en el ámbito educativo. Por ello, os invitamos a que consultéis esta propuesta didáctica para Educación Primaria que recoge entre sus distintas actividades el uso del cómic para incentivar la escritura creativa.
Asimismo, podéis visitar el proyecto Crece Leyendo Conmigo, en el que encontraréis recursos variados que incluyen tanto el cómic como otros géneros, con el objetivo de fomentar el hábito lector en la juventud y tomar conciencia sobre la alfabetización mediática e informacional, el desarrollo sostenible o la inclusión social y la convivencia, entre otras temáticas.
Por último, os dejamos otros enlaces de interés para disfrutar al máximo del Día del Cómic y del Tebeo: