Juegos para comprender
2. De 12 a 16 años
El Centro Virtual Leer.es propone el juego como medio para mejorar la competencia en comunicación lingüística. El juego está en la base de todo aprendizaje: estimula la creatividad, amplía el vocabulario y estrecha los lazos afectivos entre los jugadores. Nuestra propuesta se divide en dos apartados: la primera tanda de juegos está dirigida a niños/as de 4 a 11 años; la segunda, a chicos/as de 12 a 16 años de edad. ¿Juegas con nosotros?
Podemos seguir «jugando» con los hijos durante la adolescencia. Juegos en familia que ayudan a mejorar la competencia en comunicación lingüística, divierten y crean lazos afectivos.
Otros vídeos de la serie
Se plantea en este apartado una reflexión sobre aquellos aspectos que marcan la relación entre padres y educadores, familia y escuela, en la difícil tarea que a todos concierne: ayudar a la adquisición de hábitos de lectura. La sociedad del conocimiento amplia el concepto de lectura tradicional. Leer también es hablar, escribir, comprender, relacionar, comparar ideas, analizar, dar opinión sobre lo leído… Y todo ello en diferentes soportes y formatos. Todos estos aspectos que configuran la lectura en el siglo XXI se van desarrollando desde la infancia hasta la edad adulta en un proceso de aprendizaje que no termina nunca, a lo largo de la vida. Las actividades en familia favorecen la lectura, pues a mayor cantidad y diversidad de contextos de actividad en familia mayor vocabulario, mejor comprensión, más ocasiones y temas de opinión, más comparación y análisis…