Emilia Ferreiro
3. ¿Internet dice la verdad?
Emilia Ferreiro realiza un recorrido detallado por los métodos de alfabetización de la escuela, que abarca un contexto previo a la introducción de la tecnología en la sociedad hasta el momento actual en el que los entornos educativos están experimentando la integración del uso de las TIC como herramientas educativas.
Emilia Ferreiro expone algunas pautas sobre los criterios de confianza y desconfianza para creer en la información encontrada en la red y trabajar este aspecto con los alumnos.
Otros vídeos de la serie
La “lectura digital” engloba tanto dispositivos dedicados (e-books) como lectura en pantalla de ordenador o en teléfonos avanzados. En la lectura digital (con hipertexto) el proceso de comprensión lectora es más exigente: el lector tiene que hacer un esfuerzo mayor para elaborar las relaciones entre los componentes que constituyen cada documento o texto. Estamos hablando de un lector con competencia multimedia, en la cual se integran también las destrezas relacionadas con la expresión y la escritura, junto con la “inteligencia social”. Consideramos que la alfabetización debe integrar las posibilidades de construcción colectiva de conocimiento entre los alumnos (hoy muy ausentes de la realidad educativa). Para evitar desajustes la implantación de lo digital en la lectura debe comenzar por la formación de los docentes. La lectura digital implica nuevos retos, nuevos aprendizajes, nuevos lectores. La escuela no puede quedarse atrás.