La tradición oral
3. La noción de apertura.
María Jesús Ruiz comenta algunas de las reflexiones y conclusiones de la especialista Ana Pelegrín, de la que se confiesa discípula, sobre la noción de apertura y las posibilidades de recreación de los textos de tradición oral referidas a dos de los aspectos destacables de la tradición infantil, por un lado, su potencial para mantener abiertas las posibilidades de reescritura y reoralidad del texto y, por el otro, su capacidad para retener y confiscar algunos significados que pertenecieron a la sociedad adulta ocultos en las variantes más lúdicas del texto.
Otros vídeos de la serie
En el curso “La oralidad en el siglo XXI: de las calles a las aulas pasando por la red”, organizado por Leer.es, el INTEF, Leer.es y la UIMP y celebrado en A Coruña en julio de 2015, María Jesús Ruiz, profesora y coordinadora del área de literatura española de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, impartió la ponencia “Entre el patio y las aulas: creatividad popular de niños y jóvenes” en la que reflexionó sobre las posibilidades educativas del trabajo en el aula que parte de textos de la tradición oral.