SCRATCH
6. Integrando SCRATCH
Nueva herramienta educativa. El currículo aún está muy enfocado a los contenidos, pero poco a poco nos vamos acercando a un nuevo paradigma en que éstos se pongan al servicio de las competencias. Con la herramienta SCRATCH podemos abrir un espacio para la lógica y la creatividad con la que el rol del docente puede ir cambiando, porque cambiará el concepto metodológico: aprender se convierte en un proceso y el docente, en un generador de procesos. Un taller impartido por Jon Bustillos en el marco de Aulablog 2011.
SCRATCH abre un espacio para la lógica y la creatividad, elementos esenciales en el aprendizaje. El rol del docente cambia porque cambia el concepto metodológico: aprender es un proceso y el docente, un generador de procesos.
Otros vídeos de la serie
La “lectura digital” engloba tanto dispositivos dedicados (e-books) como lectura en pantalla de ordenador o en teléfonos avanzados. En la lectura digital (con hipertexto) el proceso de comprensión lectora es más exigente: el lector tiene que hacer un esfuerzo mayor para elaborar las relaciones entre los componentes que constituyen cada documento o texto. Estamos hablando de un lector con competencia multimedia, en la cual se integran también las destrezas relacionadas con la expresión y la escritura, junto con la “inteligencia social”. Consideramos que la alfabetización debe integrar las posibilidades de construcción colectiva de conocimiento entre los alumnos (hoy muy ausentes de la realidad educativa). Para evitar desajustes la implantación de lo digital en la lectura debe comenzar por la formación de los docentes. Las pantallas han colocado en un segundo término al papel. Sin caer en rivalidades, no podemos desdeñar las innegables y admirables posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación en el aula.