Hablar ciencia en el laboratorio
7. Explicación teórica
Los alumnos deben aprender en clase de ciencias a leer ciencia de manera comprensiva, a escribir datos científicos e interpretarlos y, por supuesto, a “hablar ciencia”, manejando su vocabulario y siendo capaces de argumentar o formular hipótesis. Esta secuencia nos muestra una experiencia diseñada por Mª Jesús Martín-Díaz en la que la competencia en comunicación lingüística está muy presente en el laboratorio del instituto.
La práctica de laboratorio finaliza regresando a la teoría de la que se partió. Explicar, analizar, suponer, debatir, cuestionar, discutir “ciencia”.
Otros vídeos de la serie
Formar ciudadanos científicamente competentes requiere, entre otras cosas, dotar al alumnado de un lenguaje específico, el científico, del que no solo deben conocer los términos técnicos y las definiciones sino también las vinculaciones existentes entre ellos (el llamado patrón temático de Lemke).Ejemplos de experiencias de aula que ponen de manifiesto la importancia de la lectura en el área de ciencias.