Concha Méndez

Poeta y editora (Madrid 1898 – México 1986)
Concha Méndez formó, junto a Maruja Mallo y Margarita Manso, el grupo de mujeres más afín, intelectual y anímicamente, a los hombres de la generación del 27, ya que fueron amigas y compañeras de viajes de todos ellos y socialmente muy adelantadas a su época. Además de su carrera como poetisa y autora teatral, mantuvo una intensa actividad editorial, fundando en Madrid, junto a su marido el también poeta Manuel Altolaguirre, la imprenta La Verónica, donde editaron la revista Héroe, que contó con la colaboración de muchos de los nombres de la época. A ambos, como editores, se les reconoce la labor principal de divulgación de la obra más representativa de dicho grupo. El exilio los llevó a París, a La Habana y finalmente a México, donde volvieron a abrir una imprenta desde donde editaron textos de sus colegas españoles en el exilio. En 1944 publicó Sombras y sueños, para algunos su mejor libro, tras el cual permaneció en silencio hasta 1976, año en el que publicó su último poemario, Vida o río. En 1991, su nieta publicó unas memorias basadas en las cintas que grabó Concha Méndez relatando su vida.
Quisiera tener varias sonrisas de recambio
y un vasto repertorio de modos de expresarme.
O bien con la palabra, o bien con la manera,
buscar el hábil gesto que pudiera escudarme
Vida
Obra
- Ulacia Altolaguirre, Paloma,Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas, Madrid, Mondadori, 1990. (Sobre su vida).
- Inquietudes. Poemas, Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1926.
- Surtidor. Poesías, Madrid, Imprenta Argis, 1928.
- Canciones de mar y tierra, Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos, 1930.
- El personaje presentido y el ángel cartero, Madrid, Galo Sáez, 1931.
- Vida a vida, Madrid, La Tentativa Poética, 1932.
- Niño y sombras, Madrid, Héroe, 1936.
- Lluvias enlazadas, La Habana, El Ciervo Herido, 1939.
- Poemas. Sombras y sueños, México, Rueca, 1944.
- Villancicos de Navidad, México, Rueca, 1944; 2.ª edición aumentada, Málaga, Librería El Guadalhorce, 1967.
- Antología poética, México, Joaquín Mortiz, 1976.
- Vida a vida y Vida o río, prólogo de Emilio Miró, Madrid, Caballo Griego para la Poesía, 1979.
- Entre el soñar y el vivir, México, Universidad Nacional Autónoma, 1981.
- Poemas(1926-1986) (introducción y selección de James Valender), Madrid, Hiperión, 1995.