Logo Ministerio de Educación
Imagen logo de la red social 1Imagen logo de la red social 2Imagen logo de la red social 3Imagen logo de la red social 4
Imagen cabecera de Leer.es
Leer.es
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
  • Bibliotecas
  • Mediateca
  • Recursos
  • Publicaciones
Seleccionar página
Leer.es / Mediateca / Vídeos de la conferencia Procesos de enseñanza-aprendizaje en la red / 10.- Conclusiones: diez consejos.

Vídeos de la conferencia Procesos de enseñanza-aprendizaje en la red

10.- Conclusiones: diez consejos.

Para finalizar su ponencia, el profesor Miguel Rebollo ofrece diez consejos a los asistentes sobre las redes sociales (RR. SS.)  y su uso en las aulas:

1º No hace falta un gran despliegue de medios para innovar y conseguir resultados positivos.

2º Considerar que las personas que se encuentran a gusto con las RR. SS.

3ª Tener en cuenta que hay personas solitarias a las que no les gusta trabajar en equipo.

4º No todos los que huyen de las RR. SS son asociales ni solitarios. Hay muchos motivos para no estar en RR. SS.

5º Un enfoque de arriba abajo no es suficiente, el trabajo tienen que venir desde abajo, desde los usuarios, desde los alumnos.

6º Es algo natural que dé miedo, pero es bueno ceder algo de control, no hay que estar obsesionado por todo lo que pasa en el aula y en la red.

7º No siempre funciona descentralizar del todo. Hay que mantener una mínima jerarquía.

8º Se pueden bloquear las redes, pero puede ser un arma de doble filo. No significa que por no estar en una, no se esté en otras.

9º La autorregulación es muy efectiva, ya que ellos mismos son los que se pongan los límites.

10 El proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en el aula genera una experiencia que realmente es la que nos importa, a nosotros, los docentes y a ellos, los alumnos.

Otros vídeos de la serie

Vídeos de la conferencia «Procesos de enseñanza-aprendizaje en la red» por Miguel Rebollo

  1. Imagen video 1.- Las redes sociales

    1.- Las redes sociales

  2. Imagen video 2.- Perfiles del usuario

    2.- Perfiles del usuario

  3. Imagen video 3.- ¿Qué son las redes sociales¿Cómo funcionan

    3.- ¿Qué son las redes sociales?¿Cómo funcionan?

  4. Imagen video 4.- Seguridad y problemas de privacidad. Datos sobre el uso de redes sociales.

    4.- Seguridad y problemas de privacidad. Datos sobre el uso de redes sociales.

  5. Imagen video 5.- ¿Para qué sirven las redes sociales

    5.- ¿Para qué sirven las redes sociales?

  6. Imagen video 6.- Tipos de redes. Herramientas para realizar análisis básicos de la actividad en redes sociales.

    6.- Tipos de redes. Herramientas para realizar análisis básicos de la actividad en redes sociales.

1  2    SIGUIENTES»
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio