Vídeos de la conferencia Procesos de enseñanza-aprendizaje en la red
5.- ¿Para qué sirven las redes sociales?
El uso de las redes sociales, en general, es publicar contenidos y llegar a muchas personas. El uso de las redes sociales desde el punto de vista educativo es escuchar de forma activa, ya que va dirigido a fomentar la participación del profesorado y el alumnado para realizar actividades y compartir materiales en la red. Según el profesor Miguel Rebollo, permite fomentar la reducción de la distancia en el aula entre clase y clase al hacer actividades con redes y son un medio digital excelente para trabajar en ese tiempo en que los alumnos no están con nosotros, los profesores, en el aula.
El ponente nos ofrece una serie de motivos para estar en redes sociales: para aprender, para estar comunicados, para cotillear, para saber la opinión de los demás, para compartir, para gestionar actividades, para difundir o para controlar a los hijos menores de edad. También ofrece motivos para no estar en redes sociales: para no estar controlados, para invertir el tiempo en otras cosas, por motivos de seguridad (quizá el argumento más coherente), por pereza o para no estar controlados por los padres.
Otros vídeos de la serie
Vídeos de la conferencia “Procesos de enseñanza-aprendizaje en la red” por Miguel Rebollo