Blog - leer
-
Día Internacional de la Alfabetización 2018
08/09/2018 - Leer para aprender, Competencia Mediática e Informacional, Leer para hacer, España, Europa, América, Educación Literaria, Alfabetizaciones Múltiples, Eventos, Derechos, Crece leyendo conmigo, Blog, Etiquetas , unesco , leer.es , desarrollo de competencias básicas , competencias digitales , día internacional de la alfabetización
La UNESCO proclamó en 1966 el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización. La finalidad de esta celebración, de carácter anual, es insistir en que la educación es un derecho.
-
El uso del pensamiento computacional en la creación de narrativas digitales
30/11/2017 - Blog, Etiquetas , leer.es , alfabetización , narrativas digitales , scratch , transmedia , pensamiento computacional , creación , competencias digitales , compresión lectora , cervanrobotweek , intef
Actualmente las Tecnologías de la Información y Comunicación se han implantado en la rutina diaria de las aulas como métodos de búsqueda de información, como herramientas para la creación y difusión de contenidos o como medios para facilitar la enseñanza a distancia mediante el uso de plataformas online. En su faceta de herramientas útiles para la elaboración de contenidos, las TIC constituyen el elemento imprescindible para la creación de narrativas digitales y narrativas transmedia. Multitud de plataformas utilizadas en este tipo de narrativas permiten desde el desarrollo de cómics, la grabación y edición de audios y vídeos o la publicación…
-
Día Mundial de los Docentes 2017
05/10/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educacion , aprendizaje , calidad educativa , competencias digitales , 2017 , dia mundial docentes , profesores , maestros , profesorado
El 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes. Esta fecha conmemora la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966), que en 2016 cumplió 50 años. Bajo el lema “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”, que enlaza con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiembre de 2015, se reivindican los derechos y los deberes de los docentes de todo el mundo. En ese año, a través de estos ODS, se resaltó la idea de que el empoderamiento de los docentes constituía la…