Blog - leer
-
Día Internacional por el Acceso Universal a la Información 2019
28/09/2019 - Blog, Etiquetas , unesco , leer.es , fomento de la lectura , alfabetizaciones multiples , onu , ods , día internacional por el acceso universal a la información
El Día Internacional por el Acceso Universal a la Información se celebra hoy bajo el lema “No dejar a nadie atrás”.
-
Día Internacional del Libro Infantil 2019
02/04/2019 - Blog, Etiquetas , leer.es , fomento de la lectura , crece leyendo conmigo , día internacional del libro infantil , lij , fgsr
El Día Internacional del Libro Infantil se celebra el 2 de abril bajo el lema Los libros inspiran pausa.
-
Día de la Biblioteca 2018
24/10/2018 - Blog, Etiquetas , bibliotecas escolares , cniie , leer.es , fomento de la lectura , alfabetizaciones multiples , día de la biblioteca 2018
Hoy se celebra el Día de la Biblioteca. Con esta iniciativa se pretende rendir homenaje a todos los profesionales relacionados con el ámbito bibliotecario, así como resaltar la importancia de las bibliotecas como centros de conservación y difusión de la cultura.
-
WORLDREADER, fomento de la lectura en zonas desfavorecidas
12/01/2018 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , literatura , lectura , competencias básicas , worldreader , zonas desfavorecidas , libros electrónicos , desarrollo , lectura digital
WORLDREADER es una organización sin ánimo de lucro que acerca, a través de la tecnología, la lectura a zonas desfavorecidas. El objetivo principal de esta entidad, conformada por una red de colaboradores, es promover el uso de libros y el fomento de la lectura mediante lectores electrónicos y teléfonos móviles en un contexto, desde el principio prioritario, como es el África subsahariana. Los libros digitales son utilizados en bibliotecas y aulas de numerosos colegios africanos, por su fácil manejo y por ser una herramienta exclusiva de lectura. Además, debido a que el precio de estas herramientas electrónicas ha disminuido y…
-
Fomento de la lectura a través de los videojuegos
14/09/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , leer , lectura , competencias básicas , calidad educativa , tics , videojuegos
Nos encontramos ante la ardua tarea de motivar a nuestros alumnos y alumnas para que lean. Las actividades de animación y de fomento de la lectura son múltiples y variadas, así como el esfuerzo de los profesores y profesoras (no solo de la asignatura de lengua y literatura) por realizarlas y obtener resultados positivos. Sin embargo, en numerosas ocasiones, por motivos diversos, la lectura no es un hábito que atrape a nuestro alumnado. Quizá por la obligatoriedad de lecturas de las que luego se examinarán, por exigencias de las programaciones didácticas de los centros educativos, o por la selección de obras…
-
Iniciativas y colaboraciones curiosas para el fomento de la lectura y escritura
16/03/2017 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , fomento de la lectura , educacion , lectura , educar siglo xxi , creatividad , profesorado , iniciativas , colaboraciones curiosas , escritura , adolescencia
Hace tiempo que los más jóvenes (y los que no lo son tanto) se lanzaron a la caza de Pokémon a través del juego de realidad aumentada POKEMON GO. Desde entonces, son diversas las iniciativas como GAZAPÓN GO que han surgido a partir de este juego, para fomentar la lectura y escritura y que tienen como eje central la ortografía. El juego consiste en cazar errores ortográficos. Bajo el lema “Hay gazapos cerca de ti. ¡Levántate y sal a cazarlos!”, los estudiantes están pendientes de capturar y compartir con sus teléfonos móviles errores ortográficos y lingüísticos. La idea nació en…
-
Narrativas transmedia, fomento de la lectura en el siglo XXI
26/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , leer , narrativa , siglo xxi , creatividad , trasmedia
Hasta la aparición de las nuevas tecnologías y de Internet, la comunicación que se establecía entre el emisor y el receptor de una obra literaria era unidireccional, no había posibilidad de respuesta por parte del lector. El medio tradicional de transmisión de la literatura era el soporte en papel, o el moderno ebook en formato electrónico, o el audiolibro. Sin embargo, el receptor ha ido teniendo más importancia en esta relación autor-lector, ya que aquel se ha convertido en un protagonista evidente, generando así la bidireccionalidad en el proceso comunicativo. Esto fue causado por la llegada de la telefonía móvil…
-
Los carteles y el fomento de la lectura
19/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , bne , competencias básicas , carteles , feria libro , colección de carteles
Debut del Gran Herrmann. BNE Los carteles son una forma de comunicación visual dentro del mundo comercial, cultural y político. Desde sus orígenes y a lo largo del último siglo han ido cambiando su formato y aspecto para responder a las necesidades de la sociedad, en constante evolución. Actualmente, quizá, su relevancia no es la misma que hace cien años, pero ha seguido transformándose con las nuevas tecnologías. El lenguaje visual se ha ido imponiendo al escrito en una época en que la imagen inunda nuestras vidas. De carácter efímero y persuasivo, sirven para transmitir una información sobre un evento…
-
Convocatoria bibliotráileeres 2016 - 2017
15/12/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , 2017 , 2016 , bibliotráilers , convocatoria , nuevas tecnologías , videotrailer
Desde leer.es deseamos fomentar la lectura y para ello nos proponemos crear una Tráilerteca que sirva para que vuestros alumnos se animen a realizar su propio tráiler. Como ya hicimos en el curso 2015-2016, os invitamos a que nos enviéis aquellos videotráileres que realicéis, y si el vuestro es uno de los mejores, será publicado en leer.es para compartirlo con todos los seguidores del portal. Ya podéis consultar las Bases reguladoras de la convocatoria “Tráiler de animación de un libro” para la promoción del desarrollo de las competencias en comunicación lingüística, la conciencia y expresiones culturales y la competencia digital...
-
El Día de las Librerías 2016
10/11/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , literatura , libros , 2016 , día librerias , observatoriode la lectura
El Día de las Librerías se celebrará el 11 de noviembre por sexto año consecutivo en España, por iniciativa de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y con apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En este día se pretende recordar la importancia que tienen para el fomento de la lectura y de la cultura, los libreros, los libros y los lugares donde se adquieren, las librerías. Estas son lugares míticos donde se escucha el pálpito de los libros que viven en sus estanterías. En ellas, los personajes infinitos de la literatura deambulan en busca…